La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Senda Verde’, financiado por el Plan de Recuperación y Resiliencia con los fondos Next-Generation EU.
El Ayuntamiento de Buñol ha adjudicado a la empresa IURBAN DIGITAL TOURISM, S.L. el proyecto de digitalización de su oficina de turismo para optimizar la atención al visitante y la eficiencia en la gestión interna. Esta estrategia, que corresponde a la Actuación 9 del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “Senda Verde”, cuenta con una inversión prevista de 29.038,21 euros, y está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU.
El proyecto contempla la ampliación de la plataforma de gestión turística de la red Tourist Info, incluyendo nuevos módulos como la gestión de oficinas, encuestas, un informador virtual y sistema de estadísticas. Actualmente, Buñol ya cuenta con el módulo de registro de visitantes, a través de la plataforma Infotourist de Turisme Comunitat Valenciana. Esta ampliación, no obstante, busca facilitar el acceso a información turística las 24 horas del día, 7 días de la semana, además de centralizar y sincronizar los datos de forma automática, mejorando la toma de decisiones basada en el análisis de la demanda turística.
Asimismo, se prevé la instalación de mupis táctiles interactivos en los principales accesos al municipio. Estos dispositivos, diseñados para resistir condiciones climatológicas adversas y actos vandálicos, permitirán a los visitantes acceder fácilmente a la oferta turística de Buñol de forma visual e intuitiva. Los usuarios podrán además descargar la información directamente a sus móviles mediante códigos QR, con una interfaz y contenidos gestionados desde la aplicación de Tourist Info.
Garantizar la accesibilidad del turismo es otra de las prioridades del plan. Para ello, se implementarán rutas GPS de alta precisión, que incluirán descripciones accesibles certificadas y sistemas de sonido 3D para facilitar la orientación y el recorrido autónomo de personas con discapacidad visual. También se contempla la incorporación de códigos Navilens, una tecnología ya presente en muchos sistemas de transporte público, que permite a personas con discapacidad visual detectar información contextual mediante sus dispositivos móviles, mejorando significativamente su capacidad de orientación y movilidad en el destino.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Senda Verde’ impulsado por el Ayuntamiento de Buñol busca dinamizar y poner en valor las áreas naturales del municipio y su conexión con zonas patrimoniales. Para ello, se ha propuesto crear una senda verde ecosostenible por el barranco y el Río Buñol, que favorezca la caminabilidad turística y ayude a prevenir los riesgos medioambientales derivados del cambio climático.
Ya son nueve las licitaciones que se han puesto en marcha dentro de este plan que intenta desestacionalizar el turismo de la zona, dinamizar la economía local y fortalecer la calidad de la oferta público-privada.
